
Controla tu vida, no esperes un milagro
Si eres de los que está esperando un milagro para que su vida mejore, tal vez te ayudará leer este post.
“Cada día me miro en el espejo y me pregunto:
Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?.
Si la respuesta es “no” durante demasiados días seguidos, sé que necesito cambiar algo.”
Steve Jobs
¿Te pasa lo mismo?
Mi madre siempre me decía ‘si algo no te gusta…¡cámbialo!’.
La verdad es que con el tiempo lo hemos adaptado un poco… 😉 ‘si algo no te gusta o lo cambias o te adaptas, ¡pero para de quejarte!’
Y es que quejándote poco solucionas; echas las culpas a causas externas a ti y además creas muchos pensamientos negativos que se acaban convirtiendo en creencias. Culpamos al jefe, a la situación económica, a la crisis, … pero no asumimos nuestra parte.
Déjame aclarar que hoy no trataremos las situaciones sobre las que no tienes ningún control, como por ejemplo, que llueva, un atasco, un corte de agua o un retraso en tu vuelo; sobre las que también puedes adoptar una actitud…pero lo dejaremos para otro día.
Hoy quiero hablarte de cómo afrontar esas situaciones que, de alguna manera, dependen de ti.
¿Cómo estás reaccionando delante de esas situaciones que actualmente no te gustan?
Vayamos por partes.
- Analiza qué está pasando en tu día a día. Qué es lo que no te gusta, qué es lo que te hace sentir mal o qué es lo que no te deja avanzar.
- Cómo estás reaccionando, qué actitud tienes.
- Olvídate de las culpas, de lo que no han hecho los demás, del victimismo, de las excusas y ¡de los milagros!
- Abre tu mente, tu creatividad, tu imaginación y piensa qué puedes hacer TÚ para mejorar o cambiar esa situación.
“The harder you work, the luckier you get”
Potente, ¿verdad?
El verano pasado vi este cartel en una tiendecita de uno de mis lugares favoritos de l’Empordà, en Girona. ¡Me encanta! Fíjate ¡incluso la suerte puede depender de ti! 😉
Nadie ha dicho que controlar tu vida y crear la vida de tus sueños sea un camino fácil, pero sí que habrás leído y escuchado, en más de una ocasión, que ¡es posible! No sólo es posible, sino que ¡puedes y debes disfrutar del proceso!
Fíjate en las palabras ‘crear’ y ‘camino’. ¡Estas dos palabras te tienen que dar un subidón! Tienes una puerta abierta de par en par para dejar correr tu imaginación y tu creatividad. Permítete pensar y soñar en grande y CREA la vida que TÚ quieres.
Así que, vamos al grano.
A veces los grandes cambios pueden suponer riesgos innecesarios. No te preocupes, haz cambios pequeños y con el tiempo acabarás obteniendo grandes resultados. Cambios que puedas controlar, que se transforman en hábitos y tienen un gran impacto en tu vida.
Ir de víctima o esperar a que vengan a solucionarte los problemas es una pérdida de tiempo. No esperes que las cosas cambien o que los demás cambien. El cambio está en tu mente y en tus manos.
Controla tus pensamientos y no dejes que tus pensamientos te controlen. Fíjate en cómo piensas y dale la vuelta a todos aquellos pensamientos que no te ayudan a avanzar. Transforma tus pensamientos en positivos.
No esperes resultados diferentes si sigues haciendo las cosas de la misma manera.
Quédate con la idea de que cuando algo no te gusta PUEDES cambiarlo. Que las cosas se hagan siempre de la misma manera, no quiere decir que sea la manera correcta o que no se pueda cambiar. ¡Hay margen, créeme!
Te comparto 10 armas para empezar a controlar tu vida
#1: Mentalízate y pon de tu parte.
#2: Ten ganas de cambio.
#3: Deja de poner excusas.
#4: Pon a raya tu vocecita interna.
#5: Actitud positiva y de superación.
#6: Crea nuevos hábitos.
#7: Márcate un plan de acción.
#8: Toma control de tus acciones.
#9: Pasos pequeños pero seguidos.
#10: Persevera y haz haz haz.
¡Los milagros no existen! Así que ponte las pilas y mueve ficha. 🙂
EMPIEZA POR AQUÍ

7+1 Factores Clave para que las cosas no te afecten tanto
Una guía práctica y accionable en la que te comparto los 7+1 factores que debes tener siempre presentes para gestionar esta montaña rusa emocional. El +1 está dentro de los 'top 5' del crecimiento personal.