
La guía con los 3-5-7 o 10 pasos para ser más feliz que una perdiz…no existe
Menuda cortada de rollo ¿no?
¿Cómo que no existe?
Esto no es como la receta del bizcocho. El autoconocimiento, el crecimiento personal, la gestión emocional…, todo esto ¡es un proceso! Y como proceso tiene sus etapas y sus ‘ups and downs’.
¿Sabes qué pasa? Que muchos no están dispuestos a pasar por este proceso. Lo entiendo. Preferimos la ‘receta del bizcocho’: 7 pasos para ser más feliz que una perdiz forever and ever. Ah, y por favor que sea fácil, aplicable y sobretodo ¡que funcione! Que no tenga que cambiar mi manera de pensar, ni de comportarme, que no tenga que abrir mi mente, ni cuestionarme, ni salir de mi zona de confort… No sea que me incomode y resulte que sea yo quién tenga que hacer algo para estar mejor o cambiar.
¡Ah no! Esto no funciona así.
Es como si montaras una mesa con las patas y el sobre sin ponerle los tornillos. La mesa se aguanta, sí, pero a la mínima que la roces o le des un golpe, puede caer.
La guía con los x pasos te puede funcionar temporalmente, pero es la mesa sin tornillos.
Para conseguir estabilidad emocional y paz mental, es básico que antes estés dispuest@ a cuestionarte y a incomodarte. ¿Qué quiere decir esto? Abrir tu mente a nuevas maneras de ver, de interpretar, de pensar. A poner esos ’tornillos’ que harán de base.
Es un trabajo INTERNO.
Por mucho que pienses o creas que los problemas y los conflictos vienen todos de fuera, pregúntate ¿de qué parte te puedes responsabilizar tú? Las cosas seguirán pasando te gusten o no. ¿Qué puedes hacer TÚ para que las cosas no te afecten de la manera que lo hacen?
¿Es que tú eres así y no puedes hacer nada? ¿Es que son los demás los que tienen que cambiar? ¿Quieres seguir teniendo la razón?
¿En qué te ayuda todo esto exactamente?
El autoconocimiento, el crecimiento personal, la gestión emocional, pasan sí o sí, por coger TÚ la responsabilidad. Para que TÚ seas responsable de CÓMO te sientes, debes IDENTIFICAR y RECONOCER qué es lo que esa situación te hace sentir y por qué.
Es un trabajo de DENTRO hacia fuera. Nunca al revés. Por eso hay tantas guías donde el paso 1 es RECONOCER o IDENTIFICAR. Porque el trabajo empieza en TI. Pero claro, debes estar dispuest@ a cuestionarte y a incomodarte. No todo estará en línea con tus creencias o valores.
Ahora, te aseguro, por experiencia personal, que cuando pasas esta primera fase en la que DECIDES RESPONSABILIZARTE e INTEGRAR ciertos principios (yo les llamo ‘los principios fundamentales de una mente en calma’), ya nunca ves las cosas de la misma manera.
Y ahora me dirás, ¿y cuáles son estos principios?
Un poco spoiler de la 1a semana del curso Cómo Vivir En Ti, pero bueno, va por aquí… La aceptación, el agradecimiento, el perdón, el no juicio… No sólo leer sobre estos temas, no. INTEGRARLOS.
Todo esto sin pasar por alto ENTENDER cómo funciona nuestra mente. Es la máquina con la que operamos. Si no entendemos sus mecanismos ¿cómo nos vamos a ayudar?
Mejor hacer de la mente nuestra aliada que no dejarnos llevar por ella. ¿O no?
EMPIEZA POR AQUÍ

7+1 Factores Clave para que las cosas no te afecten tanto
Una guía práctica y accionable en la que te comparto los 7+1 factores que debes tener siempre presentes para gestionar esta montaña rusa emocional. El +1 está dentro de los 'top 5' del crecimiento personal.